PRINCIPALES ASPECTOS DE LA FUNDACION

 

Propósito: Su misión es "asegurar, contener y proteger". Esto implica mantener al público a salvo de las anomalías mientras evita que sean divulgadas al público o explotadas.

Estructura organizacional: La fundación opera como una agencia altamente secreta con niveles jerárquicos de seguridad, incluyendo investigadores, personal de seguridad y agentes de campo.

Documentos SCP: La base del universo SCP son los artículos que describen cada anomalía, incluyendo su identificación numérica (por ejemplo, SCP-173), propiedades, procedimientos de contención y cualquier información adicional. 

Clasificacion

Los SCPs se clasifican principalmente según su nivel de contención, es decir, qué tan difícil es mantenerlos contenidos para evitar que representen un peligro para el mundo. Estas clasificaciones no necesariamente reflejan la peligrosidad del objeto, sino los recursos necesarios para contenerlo.
 

Safe (Seguro):


Los SCPs de esta clase son fáciles de contener y generalmente no representan una amenaza si se manejan correctamente.
Ejemplo: Un objeto que solo causa efectos anómalos si alguien interactúa directamente con él.

 

Euclid:

Requieren más vigilancia porque su comportamiento es impredecible o sus propiedades anómalas no se entienden completamente.
Ejemplo: Una entidad que se mueve o actúa bajo ciertas condiciones.


 

Keter:

Muy difíciles de contener, requieren recursos intensivos y pueden representar una amenaza significativa.
Ejemplo: Objetos o entidades que activamente intentan escapar o causan daños masivos si lo logran.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

SCP-096 (El timido)

SCP-4999

SCP-173 (La estatua)